Nuestra guía completa para particulares y empresas
Las subvenciones para coches eléctricos y cargadores de coches eléctricos son diferentes según el lugar de Europa en el que se encuentre. Aquí encontrará un resumen de las subvenciones que existen actualmente para vehículos eléctricos en los diferentes países europeos. Puede utilizar el siguiente mapa para obtener más información sobre lo referente a su país.

Suecia
Tras la aprobación de diversas subvenciones y el lanzamiento de una gama de coches eléctricos con mejores baterías y autonomía, Suecia es ahora uno de los países donde más crece el número de este tipo de vehículos. Una de las principales razones es la subvención del gobierno llamada “Grön Teknik” (Tecnología ecológica), que ha acelerado la transición y significa que ahora hay unos 107 000 coches con sistema de carga en Suecia.
El objetivo del gobierno sueco es que el país sea neutro en dióxido de carbono para el año 2045. Para lograr este fin, se han aprobado varias subvenciones:
Ayudas para los vehículos eléctricos
Al igual que Francia, el sistema de Suecia se basa en el principio “bonus-malus”. Esto significa que los coches con menos emisiones reciben una bonificación (“bonus”), mientras que los que emiten más, pagan un impuesto sobre vehículos (“malus”) durante los tres primeros años. El sistema “bonus-malus” se introdujo el 1 de julio de 2018 y se ha actualizado con requisitos más estrictos el 1 de abril de 2021.
Nuevas condiciones para recibir la bonificación:
- Los vehículos totalmente eléctricos que emiten cero gramos de dióxido de carbono consiguen una mayor bonificación. La bonificación pasará de 60 000 a 70 000 coronas.
- El límite de emisiones para que un vehículo pueda recibir este tipo de bonificación se reduce de 70 a 60 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
- Los vehículos híbridos enchufables podrán recibir una bonificación reducida. El importe máximo de la bonificación para un híbrido enchufable será de 45 000 coronas, que se reducirán en 583 coronas por cada gramo emitido hasta los 60 gramos. En la práctica, esto significa que los híbridos enchufables recibirán una bonificación de alrededor de 10 000 coronas menos.
Nuevas condiciones para el pago del impuesto:
- El límite de emisiones a partir del cual se recauda el impuesto sobre vehículos se reduce a 90 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
- Este incremento se traduce en lo siguiente: el impuesto aumenta de 82 a 107 coronas por gramo si el vehículo emite entre 90 y 130 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, y de 107 a 132 coronas por gramo si el vehículo emite más de 130 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.
Ventajas fiscales
- Actualmente hay un 25 % de descuento en la compra de vehículos eléctricos de dos, tres y cuatro ruedas.
- Impuestos para empresas: Los coches de empresa también están sujetos a las nuevas normas que entraron en vigor el 1 de enero de 2021. Desaparece la deducción de 10 000 coronas anuales para los coches a gas y los enchufables.
Impuesto medioambiental
- El impuesto sobre vehículos (“malus”) se incrementará para los vehículos gasolina y diésel durante los tres primeros años desde la primera cuota del impuesto a partir de 2019. Este impuesto aumentará con el tiempo.
Subvenciones locales para vehículos eléctricos
- Aparcamiento gratuito en determinados lugares públicos.
- Acceso gratuito a los carriles para vehículos de alta ocupación y para autobuses en algunas zonas.
Ayudas para los cargadores de vehículos eléctricos
Subvenciones
Desde el 1 de enero de 2021, se aplica un tipo de reducción fiscal llamada “Grön Teknik” (Tecnología ecológica). La ayuda funciona como cualquier deducción del tipo “ROT” o “RUT” (Sistema fiscal sueco) y se destina a la compra e instalación de estaciones de carga, paneles solares y baterías. La reducción fiscal, o la subvención, como la llaman algunos, no cubre los costes de traslado, equipamiento o gestión asociados a la instalación.
¿Quién puede recibir la subvención “Tecnología ecológica”?
Cualquier particular que resida en una vivienda en régimen de edificio de apartamentos, un chalet o un piso en propiedad y que quiera poder realizar la carga en su casa tiene derecho a esta reducción fiscal. La subvención cubre todas las instalaciones que se hayan iniciado y pagado desde el 1 de enero de 2021.
¿A cuánto asciende la subvención por estación de carga?
La deducción por “Tecnología ecológica” incluye hasta el 50 % del coste de los materiales y la mano de obra, pero la reducción fiscal puede llegar a un máximo de 50 000 coronas suecas al año. Es importante recordar que si también nos acogemos a la deducción tipo “ROT” o “RUT”, hay que asegurarse de haber pagado suficientes impuestos durante el año para poder reclamar la reducción fiscal completa.

Noruega
Noruega está a la cabeza de Europa en el desarrollo de coches eléctricos, gracias a un compromiso que se remonta a los años noventa. La idea original era tener 100 000 coches eléctricos para 2020, pero el país ya alcanzó el objetivo en 2018. De hecho, casi el 60 % de todos los coches nuevos vendidos en Noruega en marzo de 2019 eran totalmente eléctricos. Curiosamente, el programa de incentivos del país no incluye demasiadas subvenciones para los coches y los cargadores eléctricos, sino que ofrece exenciones fiscales y grandes inversiones en infraestructuras de carga eléctrica de gestión pública, como veremos a continuación:
Ayudas para los vehículos eléctricos
Ventajas fiscales
- Impuesto sobre adquisiciones e IVA: No se pagan impuestos sobre adquisiciones ni IVA en la compra de vehículos eléctricos.
- Impuesto anual de circulación: Reducción del 75-90 % del impuesto anual de circulación, tanto para los vehículos totalmente eléctricos como para los híbridos enchufables.
- Impuestos para empresas: Reducción del 50 % del impuesto sobre sociedades, tanto para los vehículos totalmente eléctricos como para los híbridos enchufables.
- Exención del impuesto sobre la renta.
- Exención del 25 % de IVA del país.
Ventajas locales
- Según la ley noruega, las provincias y municipios deben cobrar la mitad en ferris, aparcamientos públicos y peajes a los coches eléctricos (en comparación con los vehículos de combustibles fósiles).
- En la práctica, esto se traduce en descuentos y exenciones totales en los peajes de carretera, los precios de los ferris y las tasas de aparcamiento, dependiendo de la ubicación.
Ayudas para los cargadores de vehículos eléctricos
Inversión pública en cargadores
Noruega posee más de 10 000 estaciones de carga públicas, y más de 1500 coches a la vez pueden usar la carga rápida. En lugar de ofrecer descuentos fiscales y subvenciones a los ciudadanos y las empresas, Noruega se ha centrado en invertir en infraestructuras públicas de carga de vehículos. Su programa de cargadores para vehículos eléctricos se centra actualmente en:
- Financiación pública de estaciones de carga rápida cada 50 km en las carreteras principales.
- Aumento del presupuesto de la ciudad de Oslo para la instalación de la infraestructura de carga eléctrica en 2018.
- Duplicar el presupuesto destinado a las asociaciones de viviendas hasta 20 millones de coronas noruegas (2,1 millones de euros) para la instalación de cargadores.
- Algunas gasolineras locales han comenzado a sustituir los surtidores de gasolina por cargadores eléctricos, lo que ha aumentado la infraestructura de carga local disponible para los propietarios de vehículos eléctricos.

Reino Unido
El Reino Unido cuenta con una estrategia global para vehículos eléctricos denominada “el camino hacia cero”. El país cuenta con una Oficina de vehículos de emisión cero (OZEV) que trabaja con varios departamentos gubernamentales para eliminar las ventas de vehículos fósiles para 2040. Invertirá 500 millones de libras esterlinas en tecnología ecológica en los próximos años.
El mercado de los vehículos eléctricos en el Reino Unido está creciendo rápidamente, con más de 164 100 coches totalmente eléctricos en las carreteras británicas, según las estadísticas de otoño de 2020, y más de 373 600 modelos enchufables, incluidos los híbridos enchufables (PHEV).
Las últimas cifras de la Sociedad de fabricantes y comerciantes de automóviles (SMMT) muestran que los modelos totalmente eléctricos representaron el 6,7 % del total de las matriculaciones de vehículos nuevos, el 10,5 % si añadimos los híbridos enchufables.
Ayudas para los vehículos eléctricos
Subvenciones
- Subvenciones para la compra: Los vehículos de bajas emisiones pueden beneficiarse de la subvención Plug-in Car Grant (Ayuda a vehículos enchufables), que permite a los compradores recibir hasta:
- El 35 % del coste de un coche eléctrico (hasta un máximo de 3500 libras según el modelo).
- El 20 % del coste de una motocicleta o ciclomotor eléctrico (hasta un máximo de 1500 libras).
- El 20 % del coste de una furgoneta eléctrica (hasta un máximo de 8000 libras).
- El 20 % del coste de una furgoneta o camión eléctrico (hasta un máximo de 20 000 libras para los primeros 200 pedidos, y después hasta un máximo de 8000).
- El 20 % del coste de un taxi eléctrico (hasta un máximo de 7500 libras).
- Estas subvenciones las gestiona OZEV. No es necesario hacer una solicitud para recibir la subvención, ya que son los concesionarios quienes repercuten el valor de la misma en el precio del vehículo.
- También existen subvenciones para la instalación de cargadores eléctricos en los hogares a través del Electric Vehicle Homecharge Scheme (Plan de carga para vehículos eléctricos), que bonifica con hasta 350 libras al instalar una estación de carga doméstica.
Ventajas fiscales
- Impuesto sobre la propiedad: Los vehículos totalmente eléctricos que cuesten menos de 40 000 libras están exentos del impuesto anual de la propiedad.
- Impuesto sobre los vehículos de empresa: Las empresas que compren coches eléctricos se pueden deducir el 100 % del precio de compra de la cuota del impuesto de sociedades si el vehículo no emite más de 50 g/km de dióxido de carbono. Los vehículos que superen esta cantidad abonan un impuesto sobre vehículos de empresa del 18 % anual.Más información.
Incentivos locales y regionales para vehículos eléctricos para particulares y empresas
- Escocia: El Gobierno escocés ofrece un préstamo sin intereses para ayudar a los conductores a pasarse a un coche eléctrico o híbrido. También ofrece préstamos de hasta 35 000 libras para cubrir el coste de la compra de un vehículo eléctrico o híbrido nuevo, reembolsables en un plazo de 6 años.
- Irlanda del Norte: La subvención máxima es de 5000 euros para los coches eléctricos adquiridos de forma privada y de 3800 euros para los que se adquieran de forma comercial. Más información.
- Londres: Los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables (PHEV) están exentos de las tarifas de congestión de Londres hasta 2025.
- Ventajas locales para el aparcamiento: En algunas localidades existe un aparcamiento gratuito o con coste reducido para coches eléctricos.
- Otras ventajas: El gobierno británico tiene previsto colocar en los vehículos eléctricos matrículas especiales de color verde para que puedan beneficiarse de las ventajas locales, como aparcamiento gratuito, uso del carril bus y acceso a zonas cerradas a los vehículos normales.
Ventajas: Carga de vehículos eléctricos
Del presupuesto total de 290 millones de libras de la política de cero emisiones, 80 millones de libras se destinan a mejorar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, incluido lo siguiente:
Ventajas nacionales para la carga de vehículos eléctricos para particulares y empresas
Subvenciones:
Ayudas para la carga doméstica: El plan Electric Vehicle Homecharge Scheme (Recarga doméstica de vehículos eléctricos, EVHS) permite a los compradores de vehículos eléctricos recibir una subvención de hasta el 75 % (un máximo de 350 libras, IVA incluido) de los costes totales de compra e instalación de un cargador de vehículos eléctricos doméstico. Los coches de empresa y los coches alquilados también están incluidos en la ayuda.
Ayudas para la carga en el trabajo: La subvención Workplace Chargepoint Grant (Recarga en el trabajo) es un programa que facilita los costes iniciales para la compra e instalación de estaciones de carga en los lugares de trabajo:
Desde el 1 de abril de 2020, las empresas pueden aportar el 75 % del coste total de compra e instalación, hasta un máximo de 350 libras cada vez, para un máximo de 40 estaciones.
Ventajas fiscales:
Incentivos fiscales para empresas: las empresas que instalen infraestructuras de carga pueden recibir incentivos fiscales al desgravarse el primer año el 100 % de los gastos relacionados con los equipos de carga de vehículos eléctricos.
Ventajas locales y regionales para particulares y empresas
Subvenciones:
Subvenciones para estaciones de carga domésticas en Escocia: El Energy Saving Trust permite a los compradores de vehículos eléctricos recibir subvenciones de hasta 300 libras del coste total de la compra e instalación de cargadores domésticos para coches eléctricos. Esta subvención se suma a la subvención OZEV de 350 libras que mencionamos anteriormente.
Subvención para estaciones de carga en el trabajo en Escocia: El Energy Saving Trust permite a las empresas obtener financiación para la compra e instalación de cargadores de coches eléctricos en el trabajo. El número exacto de cargadores de vehículos eléctricos que pueden recibir ayuda financiera dependerá del número y tipo de vehículos eléctricos propiedad de la empresa y de los empleados.

Dinamarca
Dinamarca va un poco por detrás de Suecia y Noruega en lo que se refiere a los vehículos eléctricos y las estaciones de carga. El Gobierno empezó a eliminar los incentivos a los coches eléctricos en 2015, lo que supuso un descenso en las ventas de vehículos eléctricos. De hecho, en 2017, las ventas de coches eléctricos representaron tan solo el 0,4 % del total de las ventas de coches en el país. Por suerte, gracias a una nueva ley climática y a la eliminación de las subidas de impuestos a los vehículos eléctricos en 2019, las cosas están mejorando en el país. La cuota de mercado de los vehículos eléctricos se sitúa ahora alrededor del 4 %. Detrás de este aumento se encuentran algunas medidas que detallamos a continuación:
Ayudas para los vehículos eléctricos
Ventajas fiscales
Impuesto de matriculación: Hace un tiempo, Dinamarca eliminó las ventajas fiscales de matriculación para los vehículos eléctricos, lo que provocó un descenso de las ventas de este tipo de coches en el país.
- En abril de 2017, el gobierno danés también introdujo una deducción en el impuesto de matriculación según la capacidad de la batería.
- Impuesto sobre la propiedad: En Dinamarca, los impuestos se calculan según el consumo de combustible y el peso. Los coches eléctricos son los que menos pagan y los híbridos enchufables pagan menos que sus equivalentes en diésel o gasolina.
Ventajas locales
- Tarifas de aparcamiento: Los coches eléctricos están exentos de este tipo de tarifas hasta 5000 coronas danesas (670 euros) al año.
Subvenciones para la compra privada o pública de coches eléctricos
- Financiación pública: Desde 2013, la Agencia danesa de la energía ha puesto en marcha programas de apoyo a la compra de vehículos eléctricos por parte de municipios y empresas.
Ayudas para los cargadores de vehículos eléctricos
Ventajas fiscales
- En la actualidad, Dinamarca ofrece una exención fiscal por la que las empresas que suministran electricidad para puntos de carga con fines comerciales pueden recibir un descuento en el impuesto sobre la electricidad de aproximadamente 1 corona danesa (0,13 euros) por kilovatio/hora.
Mejores tarifas para los autobuses
- Los autobuses eléctricos podrán seguir disfrutando de mejores tarifas de carga hasta 2024.

Finlandia
Al igual que Dinamarca, Finlandia se sitúa algo por detrás de sus vecinos. Durante mucho tiempo, el país ofreció muy pocos incentivos y ninguna subvención para los coches eléctricos. Por ejemplo, el gobierno ha dado ahora ya luz verde a los biocombustibles y, hasta hace poco, las ventas de coches eléctricos eran muy bajas. Sin embargo, gracias a los diferentes tipos de ayudas que se han ofrecido, las ventas han aumentado en los últimos años y en 2020 la cuota de mercado de los coches eléctricos ya era del 14 %.
Ayudas para los vehículos eléctricos
Impuesto medioambiental
- En Finlandia, los impuestos medioambientales sobre el combustible han duplicado el precio del gasóleo y triplicado el de la gasolina, por lo que los coches eléctricos suponen una opción muy rentable.
Subvenciones
- Ayudas a la compra: Los conductores particulares pueden recibir hasta 2000 euros al adquirir un coche eléctrico nuevo, siempre que el precio no supere los 50 000 euros.
- El Gobierno finlandés tiene un plan de desguace de vehículos que se lleva a cabo cada dos años (2015, 2017 y 2018 y probablemente de nuevo en un futuro próximo). Este programa ofrece bonificaciones de hasta 2000 euros para cambiar coches viejos de gasoil/gasolina por coches eléctricos e híbridos enchufables nuevos.
Ventajas fiscales
- Ventajas fiscales para la propiedad: Los coches eléctricos pagan el tipo impositivo más bajo (5 %) del impuesto de matriculación basado en el CO2.
Ayudas para los cargadores de vehículos eléctricos
Inversión en infraestructuras públicas para la carga
- Helsinki, la capital de Finlandia, ha invertido 4,8 millones de euros en la construcción de estaciones de carga públicas en los últimos tres años, con lo que casi se ha triplicado el número de estaciones de carga en el país. El Gobierno finlandés ha anunciado un presupuesto de 5,5 millones de euros para impulsar las infraestructuras de carga en 2020-2021.
Subvenciones
- En el año 2016, el Ministerio de Empleo y Economía amplió su programa de subvenciones para las estaciones de carga de vehículos eléctricos como parte de un programa de inversión en energía y destinó 4,8 millones de euros a desarrollar las infraestructuras de carga pública en el país. Este programa ofrece subvenciones a las empresas que quieran instalar una infraestructura de carga, así como alquilar vehículos eléctricos como coches de empresa (leasing). Las empresas pueden recibir ayudas de hasta el 35 % de la inversión y hasta el 30 % del coste de capital del alquiler.

Alemania
Alemania cuenta con algunos de los mayores incentivos para coches eléctricos en Europa. Su objetivo es alcanzar la cantidad de 10 millones de coches eléctricos y un millón de estaciones de carga para 2030. El paquete de incentivos de 130 000 millones de euros de este verano, tras la pandemia de la COVID-19, incluye una importante financiación para impulsar aún más las ventajas para los vehículos eléctricos, lo que significa que un Seat Mii Electric, por ejemplo, puede adquirirse ahora por menos de 11 000 euros. Más información:
Ayudas para los vehículos eléctricos
Subvenciones
El programa alemán “Umweltbonus” (bonificación medioambiental) fomenta la compra de coches eléctricos y el desguace de vehículos diésel y gasolina con algunas ventajas como:
- Ayudas a la compra:
- Para vehículos de hasta 40 000 euros:
- Totalmente eléctricos: 9000 euros
- Híbridos enchufables: 6750 euros
- Para vehículos de hasta 65 000 euros:
- Totalmente eléctricos: 7500 euros
- Híbridos enchufables: 5625 euros
- Se puede conseguir una bonificación extra de 100 euros si el coche eléctrico adquirido está equipado con el sistema de aviso acústico para vehículos (AVAS).
- Hasta 2030, se ofrece una subvención única de hasta el 50 % del coste de adquisición de los vehículos totalmente eléctricos que se utilicen para mensajería comercial.
- Para vehículos de hasta 40 000 euros:
Ventajas fiscales
Kfz-Steuer (Impuesto sobre vehículos de motor):
- Los vehículos totalmente eléctricos matriculados entre 2011 y 2030 estarán exentos de pagar este impuesto durante 10 años. Esto significa que los propietarios de coches eléctricos en Alemania pueden ahorrarse una media de unos 194 euros en el impuesto de propiedad por coche y año, pero dependiendo del tipo de coche, la cifra podría ser incluso mayor.
- Los coches eléctricos y los híbridos pagan impuestos, pero son más bajos que los de los vehículos diésel o gasolina, porque son proporcionales a sus emisiones de dióxido de carbono.
Impuesto sobre vehículos de empresa:
- El uso privado de un coche de empresa totalmente eléctrico con un precio inferior a 60 000 euros se grava con tan solo el 0,25 % del precio de venta al público al mes. En comparación, esta cifra en el caso de los coches de gasolina o diésel es del 1 %.
- El uso privado de un coche de empresa híbrido o de un coche de empresa totalmente eléctrico con un precio inferior a 60 000 euros se grava con tan solo el 0,5 % del precio de venta al público al mes. En comparación, esta cifra en el caso de los coches de gasolina o diésel es del 1 %.
IVA:
- Ha ido descendiendo periódicamente, por ejemplo del 19 % al 16 % entre el 1 de julio y el 30 de diciembre de 2020. Este incentivo fiscal ha beneficiado tanto a los coches totalmente eléctricos como a los híbridos.
Ayudas locales para los vehículos eléctricos
- Hasta 1500 euros en otras ayudas a la compra por parte de ciudades y municipios en función del lugar de residencia (puede comprobarlo aquí).
- Los productores locales de energía suelen conceder otro tipo de ayudas para vehículos eléctricos a los clientes nuevos o existentes.
- Aparcamiento gratuito
- Reserva de plazas de aparcamiento
- Uso del carril bus
Ayudas para los cargadores de vehículos eléctricos
Subvenciones a particulares:
Ayudas nacionales:
- En noviembre de 2020 se creó el banco KFW, que invirtió 3 millones de euros en la iniciativa “Wohngebaeude 440”.
- La subvención aporta 900 euros por estación de carga, e incluye:
- Los costes de instalación y conexión de la estación de carga.
- Los costes del sistema de gestión de la energía para controlar la estación de carga.
- La subvención aporta 900 euros por estación de carga, e incluye:
Criterios para conseguir las ayudas nacionales:
- Están dirigidas a propietarios privados, inquilinos o arrendadores
- No se incluyen las estaciones de carga públicas ni los cargadores para coches de empresa
- El coste de compra más el coste de instalación debe ascender a un máximo de 900 euros
- La estación de carga debe funcionar con energía 100 % renovable
- Solo son válidas para los cargadores con una potencia de carga de 11 kW y con un sistema de control inteligente.
Ayudas regionales:
- Renania del Norte-Westfalia: 50 % (máx. 1000 euros) del precio de compra e instalación del cargador privado para vehículos eléctricos, adquirido a través del programa “Sofortprogram Elektromobilität”.
- Múnich: 40 % del coste neto total (máx. 3000 euros por punto de carga de hasta 22 kW de capacidad; máx. 10 000 por punto de recarga rápida con capacidad superior a 22 kW): incluye el precio de compra, la instalación y el desarrollo.
- Hannover: Ayuda de 500 euros para la compra e instalación de estaciones de carga inteligente y
- Limburgo: 300 euros de ayuda por punto de carga.
Subvenciones para estaciones de carga públicas:
- Una subvención de hasta 3000 euros para la compra de estaciones de carga de hasta 22 kW.
- Una subvención de hasta 12 000 euros para la compra de cargadores de corriente continua de hasta 100 kW.
- Una subvención de hasta 30 000 euros para la compra de cargadores de corriente continua de más de 100 kW.
- Las conexiones a la red se subvencionan con hasta 5000 euros para las de baja tensión y 50 000 euros para las de media tensión.
Ventajas fiscales
- Los propietarios de coches eléctricos (tanto particulares como de empresa) que carguen sus coches en las instalaciones de la empresa están exentos de incluirlo en su declaración de la renta.
- Los propietarios de vehículos de empresa que carguen sus coches eléctricos en su casa podrían beneficiarse de una rebaja fiscal.
- Los empresarios que ofrezcan el servicio de carga gratuita de vehículos o bicicletas eléctricos no tributarán por este servicio hasta 2030.
Incentivos y ayudas gubernamentales – cont. Incentivos “Corona”
El plan climático de 2030 y el último paquete de incentivos económico post-Coronavirus
- Baterías e infraestructuras: Dentro del nuevo paquete de 130 000 millones de euros, se destinarán 2500 millones a la producción de baterías y a la instalación de infraestructuras de carga, con el fin de alcanzar la cifra de un millón de estaciones de recarga en 2030.
- Estaciones de carga eléctrica en gasolineras: El gobierno alemán ha anunciado su intención de obligar a todas las gasolineras a disponer de estaciones de carga eléctrica en el futuro. De esta manera, las gasolineras deberán poder ofrecer este servicio..
- Subvenciones a los fabricantes: En el marco del plan de ayudas para 2020 y 2021, se prevé invertir en “nuevas tecnologías, procesos e instalaciones”.
- Planes de sustitución de flotas: Como parte del paquete de inventivos económicos tras la crisis de la COVID-19, se han diseñado una serie de planes para garantizar que las PYMES y los servicios sociales mantengan la renovación de sus flotas de vehículos durante la incertidumbre financiera de la pandemia. El primer programa se denomina “Sozial & Mobil”. Este plan fomentará la movilidad eléctrica en el transporte urbano y apoyará a las organizaciones sin ánimo de lucro con un fondo asignado de 200 millones de euros en 2020 y 2021. El segundo programa está diseñado para los minoristas y las PYMES que utilizan vehículos eléctricos de hasta 7,5 toneladas.
- Financiación para autobuses y camiones: Durante un periodo limitado hasta finales de 2021, se incrementará la financiación para autobuses y camiones eléctricos y sus infraestructuras de carga. Los operadores privados y municipales recibirán 1200 millones de euros para pasarse a sistemas de conducción alternativos, como incentivo para que el transporte urbano sea más eléctrico.

Países Bajos
Los Países Bajos tienen muy buena reputación en cuanto al fomento de los coches eléctricos, y el país cuenta con un gran número de cargadores. De hecho, es el país que tiene el mayor número de estaciones de carga públicas por vehículo eléctrico por cada 100 km. Gracias a las subvenciones que existen, el coste de la propiedad de un vehículo eléctrico se equipara al de los coches diésel y de gasolina. Las principales subvenciones son, entre otras:
Ayudas para los vehículos eléctricos
Subvenciones
- 4000 euros para comprar o alquilar un coche eléctrico nuevo
- 2000 euros para comprar o alquilar un coche eléctrico usado
Ventajas fiscales
- Impuesto sobre adquisiciones (BPM): Los vehículos totalmente eléctricos están exentos del impuesto de compra y los híbridos pagan una tarifa reducida en función de sus niveles de emisiones.
- Impuesto sobre la propiedad (MRB): Hasta 2024, los vehículos totalmente eléctricos están exentos de este impuesto y los híbridos podrán beneficiarse de un descuento del 50 %. En el año 2025, los vehículos totalmente eléctricos solo pagarán el 25 % del impuesto y los híbridos el 75 %.
- Impuesto sobre actividades económicas (Bijtelling): Los propietarios de coches eléctricos pagarán un tipo reducido de este impuesto: un 8 % en 2020, un 12 % en 2021, un 16 % entre 2022 y 2024, y un 17 % en 2025, en lugar del tipo estándar del 22 %.
- Los planes para 2025 prevén que los vehículos eléctricos estén exentos del IVA y del impuesto sobre vehículos, aunque este dato aún no se ha confirmado.
Impuesto medioambiental
- Sanciones: Los vehículos de más de 12 años que emitan de dióxido de carbono tendrán que pagar un 15 % adicional del impuesto de propiedad del coche a partir de 2019.
- Los impuestos sobre la gasolina y el gasóleo subieron un céntimo por litro en 2020 y aumentarán otro céntimo en 2023.
Prohibición de vehículos diésel/gasolina
- A partir de 2030 solo podrán matricularse en los Países Bajos los vehículos con cero emisiones.
Ayudas para los cargadores de vehículos eléctricos
- Actualmente no existe ninguna subvención nacional para la compra privada de estaciones de carga. Sin embargo, en los Países Bajos hay dos subtipos de subvenciones a las que los empresarios pueden acogerse al comprar un coche de empresa: Milieu-investeringsaftrek (MIA) y Willekeurige afschrijving milieu-investeringen (Vamil).
- MIA permite al empresario deducirse hasta el 36 % del importe de la inversión.
- Vamil permite al contratista amortizar el 75% de los costes de inversión. Se puede elegir en qué momento se quiere llevar a cabo, lo que proporciona a quien se acoge a esta medida una mayor liquidez y un mejor tipo de interés.
- Un coche eléctrico puede solicitar la subvención MIA hasta un máximo de 40 000 euros. La estación de carga puede incluirse en la subvención MIA junto con el vehículo eléctrico, aunque también puede declararse por separado siempre que:
- La inversión total sea de al menos 2500 euros;
- La estación de carga se instale en locales propios;
- El punto de carga se utilice para la carga de los vehículos propios. Los coches alquilados (leasing) también se considerarán como propios.
- En ambos casos, es importante que la tecnología o los equipos respetuosos con el medio ambiente cumplan los requisitos que se detallan en la lista medioambiental correspondiente. Las estaciones de carga para vehículos eléctricos están clasificadas en la lista con el código G 3720.
- Presupuesto de 2021: 114 millones de euros para MIA y 25 millones de euros para Vamil.
- Además, las autoridades locales y los ayuntamientos pueden instalar estaciones de carga públicas de forma gratuita si así lo solicitan (por ejemplo, a través del programa MRA-Elektrisch, en el que los ayuntamientos pueden solicitar una estación de carga pública de forma gratuita).
- Algunas empresas se encargan de instalar estaciones de carga públicas, por ejemplo, Vattenfall y Heijmans trabajan conjuntamente en 62 municipios, y Allego en las provincias de Groninga y Drenthe.

Francia
Francia tiene una buena reputación por su compromiso con el paso a la tecnología eléctrica. El actual presidente Macron ha anunciado recientemente un rescate de 8000 millones de euros para la industria automovilística local. Como parte del plan, el país contará con más de 100 000 estaciones de carga públicas para el próximo año y producirá un millón de coches eléctricos al año en 2025. Para lograr estos objetivos, se han reservado 1300 millones de euros para ayudas, entre las que se incluye permitir a los ciudadanos ahorrar hasta 19 000 euros al comprar un coche eléctrico. Este es un resumen de los principales incentivos:
Ayudas para los vehículos eléctricos
Subvenciones
- Ayudas para la compra (bonificación ecológica):
- Una bonificación de hasta 7000 euros para los vehículos que emitan 20 g de CO2/km o menos.
- Una bonificación de hasta 2000 euros para los vehículos que emitan entre 21 y 50 g de CO2/km.
- Plan de residuos (bonificación por conversión): Hasta 5000 euros para la compra de coches eléctricos e híbridos usados o nuevos y por el desguace de un vehículo diésel (anterior a 2001) o gasolina (anterior a 1997).
- Bonificación para zonas de bajas emisiones: Subvención de 1000 euros para la compra de un coche eléctrico si se reside o trabaja en una zona de bajas emisiones.
Ventajas fiscales
- Impuesto de matriculación: Según la región, tanto los vehículos totalmente eléctricos como los híbridos enchufables pueden beneficiarse de un descuento del 50 % en el pago de este impuesto o estar totalmente exentos del pago (“carte grise”) en la Francia metropolitana.
- Impuestos para empresas: Los vehículos totalmente eléctricos están exentos de pagar este impuesto.
Ventajas locales
- Hasta 6000 euros en otro tipo de ayudas a la compra en determinadas regiones.
- Hasta dos horas de aparcamiento gratuito para coches eléctricos en algunos municipios con tarjeta verde.
- La alcaldesa de París ha anunciado que las 3244 plazas de aparcamiento que anteriormente estaban incluidas en el sistema Autolib (un sistema público de coches eléctricos compartidos en París, Lyon y Burdeos entre 2011 y 2018, pero que ahora se ha eliminado) se convertirán en plazas de aparcamiento gratuitas para los propietarios de coches eléctricos.
Ayudas para los cargadores de vehículos eléctricos
Subvenciones
- Subvenciones a particulares:
- 300 euros de crédito fiscal (Crédit d’impôt transition énergétique, CITE) para la compra e instalación de un cargador para vehículos eléctricos en la vivienda principal.
- Subvenciones a las empresas:
- Hasta un 40 % de descuento en el precio de compra e instalación de estaciones de carga para empresas.
- Subvenciones a viviendas:
- Hasta el 50 % del precio de compra e instalación de estaciones de carga en edificios de apartamentos.
- Subvenciones a entidades públicas:
- Hasta el 40 % del precio de compra e instalación (máximo 2160 euros) para las estaciones de carga instaladas por los ayuntamientos. Las estaciones de carga deben instalarse según lo soliciten los propietarios de los coches eléctricos y situarse en un radio de 500 metros de su domicilio o lugar de trabajo.

España
España introdujo su primer programa de movilidad sostenible en 2017 y desde entonces las medidas han aumentado considerablemente. En el primer semestre de 2018 se vendieron el doble de vehículos eléctricos que el año anterior y en 2019 se puso en marcha un nuevo programa, MOVES, con un presupuesto de 45 millones de euros y el objetivo de promocionar los vehículos eléctricos y la infraestructura de estaciones de carga. En la actualidad se han introducido otros programas, como MOVES II y Renove, que han contribuido a aumentar el cambio a la tecnología eléctrica.
Estos son los principales incentivos:
Ayudas para los vehículos eléctricos
- El plan MOVES II (100 millones de euros), que se puso en marcha en junio de 2020, incluye las diferentes subvenciones que se conceden para la compra de estaciones de carga:
- Un 40 % del precio total (estación e instalación) para particulares y autónomos, y un 30 % para empresas.
- A MOVES II lo sustituye en 2021 MOVES III, un plan mejorado que incluye un paquete de inversiones de 400 millones de euros. Si la demanda así lo requiere, el total de las ayudas podría aumentar en otros 400 millones de euros hasta finales de 2023.
- Aunque es el gobierno nacional quien supervisa el programa MOVES III, la gestión de los fondos la lleva a cabo cada comunidad autónoma.
- Los consumidores finales que compren coches eléctricos podrán recibir hasta 7000 euros en el caso de los turismos y hasta 9000 en el caso de los vehículos comerciales ligeros.
- – Factores como el modelo de coche (híbrido o totalmente eléctrico) y el correcto desguace del vehículo antiguo (con motor de combustión interna) afectarán a la cantidad final de las subvenciones concedidas.
- Las subvenciones recibidas deberán incluirse en la declaración de la renta y, por lo tanto, estarán sujetas a una tributación estimada del 20 %.
- Las empresas instaladoras suelen ayudar al cliente a rellenar el formulario de solicitud y presentarlo ante las instituciones correspondientes de la región. Debido a la lentitud de la tramitación, el pago de la subvención puede demorarse hasta un año a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
Ventajas fiscales
- Ventajas para el impuesto de matriculación: Los vehículos eléctricos no pagan este impuesto.
- Ventajas fiscales por la propiedad de un vehículo eléctrico: exención o reducción del impuesto (depende de la ciudad). Algunos ayuntamientos, como los de Madrid, Barcelona,Zaragoza o Valencia, han optado por reducir hasta un 75 % el impuesto anual de circulación de los vehículos eléctricos y de bajo consumo.
Ventajas locales
- Los vehículos eléctricos no pagan el peaje de las autopistas regionales.
- Aparcamiento gratuito en algunas ciudades.
- Los vehículos eléctricos pueden utilizar los carriles reservados para la alta ocupación.
Ayudas para los cargadores de vehículos eléctricos
Tanto particulares como empresas pueden recibir subvenciones MOVES II de hasta el 30-40 % del precio de compra e instalación (hasta un total de 100 000 euros) para el desarrollo de infraestructuras de carga públicas y privadas. Las subvenciones son concedidas y gestionadas por cada entidad independiente.

Portugal
Portugal tiene una gran cantidad de vehículos híbridos enchufables, que representaron el 13,6 % de las ventas de coches en el país en 2020. Las ventas de coches eléctricos han aumentado bastante desde 2017, gracias en gran medida a los incentivos financieros, como las subvenciones y los créditos fiscales. A continuación se detalla un resumen:
Ayudas nacionales para la compra de coches eléctricos
El Fondo de medio ambiente del gobierno portugués ha destinado 4 millones de euros de financiación en 2021 para incentivar la compra vehículos eléctricos:
- Particulares:
- 3000 euros para la compra de un vehículo eléctrico nuevo (coche/furgoneta), limitado a 1 vehículo por persona.
- 50 % del precio de compra (hasta un máximo de 1000 euros) para la adquisición de una bicicleta eléctrica de carga, limitada a 1 por persona.
- 50 % del precio de compra (hasta un máximo de 350 euros) para la adquisición de una bicicleta, ciclomotor o motocicleta totalmente eléctricos, limitado a 1 por persona.
- Empresas:
- 6000 euros para la compra de un coche eléctrico o un vehículo comercial, limitado a 2 vehículos por candidato.
- 50 % del precio de compra (hasta un máximo de 1000 euros) para la adquisición de una bicicleta eléctrica de carga, limitada a 4 por candidato.
- 50 % del precio de compra (hasta un máximo de 350 euros) para la adquisición de una bicicleta, ciclomotor o motocicleta totalmente eléctricos, limitado a 4 por candidato.
Ventajas fiscales
IVA:
- Los vehículos totalmente eléctricos con un precio de venta inferior a 62 500 euros y los coches híbridos enchufables con un precio de venta inferior a 50 000 euros tendrán una exención total del IVA.
- Los coches eléctricos no tributan en el impuesto de sociedades.
Impuesto de circulación:
- Vehículos totalmente eléctricos (coches y furgonetas):
- Totalmente exentos de pagar el impuesto de circulación.
- Otros coches eléctricos:
- Reducción de impuestos en función de las emisiones de dióxido de carbono.
Ventajas fiscales para los vehículos:
- Vehículos totalmente eléctricos (coches y furgonetas):
- Totalmente exentos de pagar el impuesto sobre vehículos.
- Vehículo híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía de más de 50 km.
- Descuento del 60 % en el impuesto sobre vehículos.
Ventajas fiscales para las empresas:
- Deducción del impuesto de sociedades para las empresas con flotas de coches eléctricos.
Incentivos para las estaciones de carga de vehículos eléctricos
- El gobierno portugués está desarrollando una red pública de carga de vehículos eléctricos con cobertura nacional para que los conductores puedan circular por el país más fácilmente. Si a esto le sumamos la inversión privada, se espera que haya 2000 estaciones de recarga plenamente operativas en 2021 y que se instalen otras 20 000 más para 2025.
Incentivos para ahorrar dinero gracias a los vehículos eléctricos en Portugal
Portugal ha lanzado un paquete de incentivos fiscales y subvenciones para promocionar la compra de vehículos eléctricos con el fin de hacerlos más atractivos para los usuarios. También se está invirtiendo en la infraestructura de estaciones de carga para que resulte más fácil y cómodo tener un coche eléctrico. Todo apunta a que las empresas privadas también tendrán un papel importante en el desarrollo de la red de estaciones.
Conclusión:
Este informe pone de manifiesto que los distintos países europeos han evolucionado de diferente manera en el desarrollo de la movilidad y la infraestructura de los vehículos eléctricos. También podemos ver que los incentivos varían entre los países. Esperamos que este documento aporte toda la información necesaria para conocer la evolución de los coches eléctricos en otros países y que se pueda aprender del éxito de los demás.